Seguro que no conoces estas 10 curiosidades de la historia
La historia está llena de hechos sorprendentes, divertidos e incluso extraños. Hoy repasamos 10 curiosidades de la historia que probablemente desconoces y te van a dejar boquiabierto.
La historia está llena de hechos sorprendentes, divertidos e incluso extraños. Hoy repasamos 10 curiosidades de la historia que probablemente desconoces y te van a dejar boquiabierto.
Europa, cuna de civilizaciones, ha sido testigo de importantes acontecimientos que han dado forma al mundo tal y como lo conocemos hoy. Algunas urbes han jugado un papel crucial en la historia del continente, siendo epicentros de revoluciones, avances culturales y grandes cambios políticos. A continuación, exploramos tres ciudades que marcaron la historia de Europa […]
Nos encanta compartir curiosidades históricas con nuestros lectores, descubrir la parte más divertida de lo sucedido a lo largo de los años.
Probablemente sea, junto con la Estatua de la Libertad de Nueva York o las Pirámides de Gaza, uno de los puntos turísticos de mayor interés en todo el mundo. Tan visitada como fotografiada, la Torre Eiffel es el símbolo por excelencia de la ciudad del amor y una de las construcciones modernas más emblemáticas.
Seguro que en algún momento de tu vida has estudiado la Edad Antigua y sus diferentes etapas. ¿Recuerdas la denominada Edad del Hielo? Tuvo lugar hace unos 28 000 años y formó parte del periodo glacial que se produjo en el Pleistoceno.
Dicen que la necesidad agudiza el ingenio. Y la mejor muestra de ello la tenemos en las antiguas civilizaciones capaces de levantar impresionantes construcciones sin apenas medios. Es el caso de las pirámides de Giza. ¿Te gustaría saber cómo se construyeron hace 4 500 millones de años sin ningún tipo de logística o tecnología moderna? […]
Nos hemos acostumbrado a que en los documentos de identificación de cualquier persona de nuestro país aparezcan dos apellidos, normalmente, uno proveniente del padre y otro de la madre. Sin embargo, este sistema de doble apellido no entró en vigor hasta finales del siglo XIX.
En la zona mediterránea tras los cristales griegos y romanos hallados en excavaciones, eran famosas en época visigótica las cenizas alcalinas de Alicante y las arcillas refractarias de Tortosa y Valencia como elementos de la industria vidriera. A través de las pinturas románicas es posible conocer la forma de las vasijas y los elementos de vidrio […]
El 27 de mayo de 1957 sale de la fábrica que la Sociedad Española de Automóviles de Turismo (SEAT) tenía en la zona franca de Barcelona el primer SEAT 600. La fecha es todo un símbolo para la historia reciente de nuestro país, ya que el pequeño utilitario sirvió para motorizar la España franquista de […]
Muchos científicos creen que cuanto más comprensible nos parece el universo, menos sentido le encontramos. Robert Wright no piensa lo mismo. Este periodista y escritor asegura que la teoría de juegos aplicada a la vida nos hace entender la complejidad social, la globalización y la guerra. Robert Wright es periodista y divulgador científico. Ha publicado […]